ATENCION DE OBRAS SOCIALES: APROSS — OSECAC — PROFE — GRAFICOS — LUZ Y FUERZA — OSFA — OSPECOR — ASE — UNIMED — OSPACA — OSIM. NO EXLUYE A OTRAS OBRAS SOCIALES.
Centro Educativo Terapéutico
Destinado a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con trastornos leves y moderados en el desarrollo, que requieran de una intervención pedagógica estructurada, en función de su capacidad; articulada con lineamientos terapéuticos (derivados del gabinete) para lograr: inclusión social, mayor nivel de autonomía y mejorar su calidad de vida y la de su entorno.
Trabajamos con grupos reducidos, cada grupo posee un profesional a cargo y personal de apoyo. Actualmente contamos con los siguientes grupos de trabajo y actividades donde nos focalizamos en:
- Potenciar las capacidades sensomotoras, habilidades sociales, posibilidades de comunicación, intercambio y expresión de deseos y necesidades.
- Desarrollar habilidades de pensamiento a través del trabajo pedagógico individual/grupal.
- Promover el respeto a los demás y la solidaridad.

Gabinetes Terapéuticos:
La atención en Soles es integral, se elabora para cada beneficiario un Plan de Tratamiento Individual y uno Grupal. El Gabinete a cargo está compuesto por especialistas en: PSICOPEDAGOGÍA, FONOUDIOLOGIA, KINESIOLOGIA, PSICOLOGIA, TRABAJO SOCIAL, PSICOMOTRICIDAD y PSIQUIATRÍA
Grupo Terapéutico:
Grupo Pedagógico
Para niños/as que necesitan un espacio de abordaje individual-grupal que le permita sostener y desarrollar vínculos en un grupo de pertenencia y un proceso de aprendizaje.
Grupos Educativo-Terapéuticos
Para niños y jóvenes que tienen posibilidades de sostener y desarrollar vínculos en un grupo de pertenencia y un proceso de aprendizaje.
Taller Pedagógico - Taller de Teatro - Taller de Folklore - Taller de Cocina - Taller de Educación Física y Natación- Taller de Teatro - Taller del Cuidado del Cuerpo - Taller de Artes Gráficas y Plásticas - Taller de Reciclado - Taller de Carpintería - Taller de Habilidades Sociales - Taller de Psicomotricidad - Taller de Artesanías - Taller de Acompañamiento Psicológico.
Talleres Laborales
Taller Laboral Terapéutico:
Un espacio para continuar estimulando a los jóvenes, de manera que puedan seguir avanzando en sus funciones comunicativas y de trabajo para que participen en forma adecuada a sus posibilidades, en la vida familiar y social a través de actividades productivas significativas. Dentro de este grupo promovemos la estimulación adecuada en las funciones cognitivas que ayuden a los jóvenes a resolver problemas que pueden presentarse en la vida cotidiana. Con el fin de mantener las destrezas y habilidades logradas en la vida cotidiana de los jóvenes y promover el desarrollo de hábitos de trabajo y de nuevas conductas autónomas en el desempeño ocupacional.
Taller Laboral Productivo:
La finalidad es proporcionar una formación básica y de oficio que les permita a los jóvenes incorporarse de una manera más activa a la vida adulta. Esta propuesta busca desarrollarse en un contexto de aprendizaje laboral y ofrece un contacto al mundo de trabajo a través de las producciones desarrolladas. Dentro de este grupo promovemos la capacitación y producción donde el operario pueda desplegar sus capacidades y construya el espacio laborar que se considere posible ocupar de manera autónoma. La enseñanza de contenidos técnicos y actitudinales propios de una ocupación productiva vinculada a la carpintería.
Taller de Aprestamiento Laboral:
Destinado a los jóvenes que han superado los niveles de escolaridad propuestos en Educación Especial y se preparan para realizar actividades laborales dentro y fuera de la institución. También está destinado a jóvenes que se encuentra finalizando el proceso de formación laboral y se preparan para insertarse en el mercado laboral abierto. Dentro de este grupo promovemos el aprendizaje de nuevos conocimientos referidos a trabajos que los jóvenes pueden desempeñar y también se promueve el desarrollo de nuevos aprendizajes y el descubrimiento y orientación de intereses laborales-vocacionales.
EI fin de este espacio de aprendizaje continuar desarrollando habilidades para el manejo de la vida cotidiana y el mundo del trabajo por lo cual implican poner en juego destrezas y hábitos específicos necesarios para el trabajo; estimulando el desarrollo descubrimiento de intereses laborales-vocacionales.
Por otro lado promover la práctica autónoma de una actividad productiva a través de desempeño de actividades en simuladores de trabajo y pasantías la hasta lograr la inclusión laboral cuyos requerimientos condicen con habilidades del Joven.
Talleres Especiales:
Dentro de los tal especiales contamos con Teatro, Educación Física, Natación, Cocina, Música, entre otros. Dichos talleres desarrollan actividades complementarias dentro de cada grupo fortaleciendo distintas estrategias.
